Lista de nuestros servicios, para mas información no dudes en contactarnos.
El analisis de espacio aereo consiste en una evaluacion detallada de toda la zona aerea donde el helipuerto sera operado. Permite a los operadores el conocimiento de los corredores visuales y cartas aeronauticas, con un desarrollo de rutas visuales y procedimientos de vuelo.
El objetivo consiste en desarrollar un plan detallado para la superficie de la plataforma del helipuerto (FATO), que incluya la configuración y disposición necesarias para cumplir con los requisitos regulados por la normativa aeronáutica actual. Este plan también deberá indicar la ubicación exacta de cada elemento regulativo, tales como sistemas de iluminación, equipos de extinción de incendios, señalización, áreas balizadas, entre otros. Otorgando un plano de configuracion donde ilustre la configuracion final.Este diseño incluye: Creación de un plano ejecutivo, uso de símbolos para el equipamiento y accesorios, especificaciones en términos de dimensiones y acotaciones, colores y rotulación específica para identificación de áreas y elementos.
nuestro objetivo es llevar a cabo todas las acciones necesarias ante la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) para solicitar y obtener los permisos de operación del helipuerto por un período de 5, 10 o incluso 15 años, dependiendo de las autorizaciones requeridas para operación en ambas horas, con este servicio se incluye la presentación y acreditación de los requisitos técnicos y legales ante la DGAC, siguiendo estrictamente la normativa vigente, incluyendo la Ley de Aviación Civil, su reglamento, la Ley de Aeropuertos y su reglamento, la Circular Obligatoria CO DA-05/07 R1, entre otras.
La Supervisión en Obras de Construcción y Conservación de helipuertos es un proceso crucial en la creación y mantenimiento de estos importantes puntos de acceso para los aviones y helicópteros. La supervisión en obras es responsable de asegurar que los proyectos de construcción o conservación cumplan con los estándares técnicos y de seguridad requeridos para garantizar una operación segura y eficiente en el helipuerto.
El supervisor de obras es el encargado de planificar, organizar y supervisar los trabajos de construcción y conservación, garantizando que se cumplan los plazos, presupuestos y calidades requeridas. Además, es responsable de asegurar que se utilicen los materiales y tecnologías adecuados, y de supervisar a los trabajadores y contratistas para garantizar que se cumplan las normas de seguridad y protección del medio ambiente.
La supervisión en obras también es responsable de llevar a cabo inspecciones regulares y verificar el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad. Así mismo, es importante que mantenga una comunicación constante con los contratistas y proveedores para solucionar cualquier problema o incidencia que pueda surgir durante el proceso de construcción o conservación.
En resumen, la Supervisión en Obras de Construcción y Conservación de helipuertos es esencial para garantizar la construcción y mantenimiento de estas estructuras críticas, y es responsabilidad del supervisor asegurar que se cumplan los estándares técnicos y de seguridad requeridos para garantizar una operación segura y eficiente en el helipuerto.
El Diseño de Ayudas Visuales e Iluminación es un proceso importante en la planificación y construcción de un helipuerto. Se trata de una combinación de técnicas y estrategias que permiten mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas mediante la utilización de señales, luces y otros elementos visuales que guían a los aviones y helicópteros en el aterrizaje y despegue.
El objetivo principal del Diseño de Ayudas Visuales e Iluminación es proporcionar una información clara y precisa a los pilotos durante todas las fases de vuelo, desde la aproximación hasta el aterrizaje y despegue. Para ello, se utilizan diversas tecnologías como sistemas de iluminación, marcadores, señales y otros elementos visuales que permiten a los pilotos identificar la pista, las zonas de despegue y aterrizaje, y otros elementos importantes del aeropuerto.
En resumen, el Diseño de Ayudas Visuales e Iluminación es un aspecto clave para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en un aeropuerto o helipuerto, y requiere una planificación cuidadosa y una ejecución técnicamente competente para lograr resultados óptimos.
El objetivo de nuestros diseños se basa en lograr la mas alta calidad para nuestros clientes. Asegurando la seguridad aérea y terrestre de aquellos que hagan de su uso, con una eficiencia de recursos y una eficacia de tiempo.
La DGAC/SCT tine como uno de los principales requerimientos el estudio de opeacional y trayectoria. Este estudio cuenta con los decripcion de rendimiento de aeronave critica, espacio aereo libre de obstaculos, Area de despegue y aproximacion, eficiencia 24 horas del dia, rutas a aeropuertos cercanos, areas prohibidas, trayectoria de salida y llegadas. Gracias a este estudio la operacion segura y eficiente de la aeronave critica de diseño sera asegurada.
El apoyo en logística y administración de operaciones de aeronaves es un proceso integral que incluye la planificación y ejecución de todas las actividades necesarias para el correcto funcionamiento de una aeronave. Incluye diversos aspectos, como la gestión de la flota de aeronaves, la gestión de la disponibilidad de combustible y lubricantes, la gestión de los suministros y materiales, la gestión de los contratos y acuerdos comerciales y la gestión de los programas de mantenimiento y reparación.
En cuanto a la renta de aeronaves, se refiere a la contratación de un avión por un período determinado, normalmente para realizar un vuelo específico. Esta opción puede ser más conveniente y económica que la compra de una aeronave, especialmente para empresas o individuos que requieren un avión ocasionalmente.
El apoyo médico en el contexto de las operaciones de aeronaves se refiere a la operación de una aeronave como ambulancia aérea.
Por último, la administración de operaciones de aeronaves se refiere a la supervisión y coordinación de todas las actividades relacionadas con la operación de una aeronave, incluyendo la planificación de vuelos, la gestión de la tripulación, la gestión de la seguridad y la gestión de la regulación gubernamental y de la industria. Esto incluye también la gestión de los costos operativos y la optimización de la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones de vuelo.
© 2023 All Rights Reserved